El análisis de las acciones de Amper, CaixaBank, IAG, Mapfre, Repsol o Tubacex



Javier Alfayate nos comenta qué tal está la bolsa española en estos momentos, además de analizar la situación de índices y valores de la renta variable española. Conoce más información en esta entrada.
Arranca la semana dentro de la bolsa española con un Ibex 35 con poco volumen y movimientos más erráticos. Los 14.800 parecen estar consolidados y los 15.000 están a tiro de piedra, aunque su conquista será solo si el sector financiera rebota como lo ha venido haciendo las últimas semanas. ¿Cómo ve el experto de bolsa Alfayate la situación de mercado?
"Dentro de Europa, el Ibex es de los índices ganadores en el Viejo Continente. El selectivo nacional no debe perder la media, la cual va subiendo al ir rebotando. Hay que tener en cuenta que no hemos caído desde que hemos empezado a subir con fuerza. Además, Wall Street logra nuevos máximos, por encima de las bolsas a este lado del Atlántico que están ahora más paradas a excepción del DAX y el Ibex", comenta el experto de bolsa en consultorio.
Estas son las empresas que son analizadas por parte del analista de bolsa, en el siguiente vídeo
- AMPER. "Está en un proceso de ampliación de capital, que deja descolocado al mercado. No somos adivinos. 0,1445 sería el nivel clave. No dejaría que caiga por debajo del 0,1340".
- CAIXABANK. "Tengo debilidad por este valor. Está muy bien. Me gusta".
- GESTAMP. "Una vez pasa el 2,88 me daba señal de entrada. Ha tenido mejora de comportamiento relativo. Ha hecho suelo y ahora hace buena tendencia. En 3,24 tiene punto de entrada".
- IAG. "Veremos qué pasa con el 4,10 si cae, pero es que creo que debe descansar. Si funciona el valor es para quedárselo".
- MAPFRE. "Por cercanía y técnico me gusta. El riesgo para entrar es bajo. Ha dado buenas oportunidades de entrada. Hay que acumular en las subidas, no en las bajadas. El objetivo no se sabe, es mejor tumbarse y descansar, estamos en verano y tiene potencial de subida":
- NATURGY. "Es importante ver el apoyo de la media, en 26,30, zona que debe estar por delante".
- REPSOL. "En 13,59 es el objetivo de corto plazo, el anterior máximo anual que es resistencia. Se ha girado al alza y ahora hay que mantener siempre y cuando no veamos a ver mayores caídas o tendencia bajista".
- PUIG. "No hay que llevar la contraría al mercado y por lo que sea se insiste que no es el mejor momento del mercado. Tiene pinta de que se va a mínimos, pero me temo que no estamos en un buen momento de entrada para la compañía".
- TUBACEX. "Creo que me temo que está para vender. La media empieza a bajar. En este punto no es para perder tiempo. Me iría a otras empresas. Está en mínimos de cinco o seis semanas".
Alfayate con todos los gráficos y comentarios en el siguiente vídeo: