Noticias IBEX 35

Qué esperar de la bolsa este mes de agosto, las citas más destacadas que pueden alterar los nervios inversores

Qué esperar de la bolsa este mes de agosto, las citas más destacadas que pueden alterar los nervios inversores
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

Este mes, pese al bajo volumen por el periodo vacacional, concentra una alta densidad de eventos con capacidad de mover mercado. Las decisiones de bancos centrales, la agenda del crudo y las revisiones crediticias serán las variables clave a seguir por los inversores activos en renta fija, divisas y materias primas.


Agosto llega con menor volumen en los mercados por la estacionalidad veraniega, pero no estará exento de referencias clave para los inversores. Desde decisiones de política monetaria y revisiones de rating soberano hasta el esperado simposio de Jackson Hole, el mes marcará la agenda de bancos centrales, gestoras y analistas. A continuación, repasamos los principales hitos que podrían impactar los mercados, según recoge Bankinter.


Ya desde inicios de mes entran en vigor nuevos aranceles comerciales, cuyo alcance aún está por definirse, pero que ya generan inquietud en sectores exportadores clave, especialmente en Europa y Asia, tras un acuerdo que ha sido tildado por muchos analistas como "nefasto" para los intereses de la UE.


El 3 de agosto tendrá lugar la reunión mensual de la OPEP, donde se espera que los países productores revisen las cuotas de producción. En un contexto de precios del crudo estabilizados pero sensibles a la geopolítica, cualquier ajuste podría mover significativamente los futuros del petróleo y, de paso, de las empresas petroleras y de otras materias primas.


Durante la jornada del 7 de agosto, el Banco de Inglaterra (BoE) celebrará una reunión decisiva. Se publicará tanto la decisión sobre tipos de interés como una actualización de sus estimaciones macroeconómicas. El mercado estará especialmente atento al tono del comunicado, en plena discusión sobre la persistencia de la inflación británica.


Por su parte, el 8 de agosto, la agencia S&P Global Ratings actualizará sus evaluaciones sobre Dinamarca, Austria y Suiza. Aunque los tres países mantienen calificaciones elevadas, cualquier cambio en perspectiva podría reflejar preocupaciones fiscales o tensiones económicas estructurales.


El 15 de agosto, además de ser festivo nacional en España (Asunción de la Virgen), Moody’s revisará los ratings de Irlanda y Suiza. Se trata de una jornada con actividad bursátil reducida, pero con posible impacto para emisores institucionales de deuda, aunque al ser festivo únicamente a nivel nacional, únicamente esperamos a lo sumo un impacto inferior en el volumen.


Entre el 21 y el 23 de agosto tendrá lugar el Simposio de Jackson Hole, una de las citas más influyentes del calendario macroeconómico mundial. Aunque la agenda oficial aún no ha sido publicada, se espera la participación de los principales banqueros centrales, incluidos Jerome Powell (Fed) y Christine Lagarde (BCE). Los mercados buscarán pistas sobre la dirección futura de los tipos de interés y la retirada de estímulos, además de comentarios sobre los primeros impactos de los aranceles. 


El 22 de agosto se concentrarán varias revisiones de calificación soberana. Fitch analizará el perfil crediticio del Reino Unido, mientras Moody’s actualizará sus valoraciones para Austria y Suecia. Las decisiones podrían tener impacto en primas de riesgo y deuda pública de estos países.


Finalmente, el 29 de agosto, S&P publicará su informe sobre Portugal, y Moody’s actualizará la calificación de Países Bajos. Ambos países han mantenido una evolución fiscal prudente, pero la ralentización económica europea podría modificar sus perspectivas.
PCBOLSA DISPONIBLE PARA ANDROID
UsIgj:2-25206336*
ISINVAL:21527563*
Avatar del usuario

PCBOLSA

Pre

Ahora

PCB

0

IBEX 35

Venta
6.702
0,02%
3,4630
Compra
3.859
-0,01%
3,4615
Vol:
0
Eur:
0
Ayer:
0
Max:
31,3000
0,44%
Min:
30,6400
-1,66%
Open:
0
0,00%