Noticias IBEX 35

Qué vigilar en la bolsa durante la semana del 5 al 9 de diciembre

Qué vigilar en la bolsa durante la semana del 5 al 9 de diciembre
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
46

Durante estos días esperamos que el mercado esté expectante a los datos y decisiones que se den durante la siguiente semana, cuando se reúne el BCE y la FED, además de darse a conocer datos clave de inflación


La semana está marcada, al menos en España, por todos los festivos: será una semana en la que muchos operadores se irán de fiesta al inicio de la misma, en el entorno del día de la Constitución, pero también al final, con el día 8, jueves, Inmaculada Concepción, con puente de viernes, sábado y domingo. Así, podrían reducirse los volúmenes y las noticias que afectan al mercado. No obstante, en el resto del globo la normalidad avanza antes de la Navidad. 


Ya durante los anteriores días, la bolsa cotizó importantes citas macroeconómicas como las palabras de Powell, que llegaron a justar al mercado al considerar que la subida de tipos será intensa, aunque todo como se preveía en un inicio. Las subidas previstas para los próximos meses serán, de como máximo, 50 puntos básicos. También los indicadores precios dieron alegrías, ya que el deflactor del consumo privado quedó moderado al 6 % en Estados Unidos y, en este lado del Atlántico, tanto el dato medio de la Eurozona como en Alemania se vieron moderaciones de precios. Síntomas, en todo caso, de que la política monetaria con la subida de tipos de interés está funcionando en las economías occidentales. 


Para esta semana, se espera que sean días "transición". En Europa, las ventas minoristas y la confianza del inversor serán dos de los datos más importantes, aunque no hay que perder de vista datos finales de PIB o de los PMI. Por otro lado, en Wall Street la mirada estará puesta a datos como los pedidos de fábrica, balanza comercial o la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.


"Habrá que esperar a la siguiente semana cuando el mercado esté pendiente de los datos de inflación en Estados Unidos y, sobre todo, las reuniones de la FED y el BCE". "Esperamos unas decisiones y tonos en política monetaria todavía "duros", pero ya subiendo los tipos de interés en 50 puntos básicos", comenta la experta de Bankinter, en el vídeo adjunto abajo de claves macro. 


"Podríamos tener ligeras tomas de beneficios o niveles de consolidación del 5 de diciembre al 9. El paro aguanta muy bien y los precios se reducen, también se moderan las materias primas, por lo que hablamos de que los riesgos van a la baja. Además, también aguantan los resultados empresariales con incrementos del 4,6% de los beneficios por acción", apunta la experta. 


Qué pasará en esta semana en las bolsas, con todo lujo de detalles, aquí

IBEX 35

Venta
6.702
0,02%
3,4630
Compra
3.859
-0,01%
3,4615
Vol:
0
Eur:
0
Ayer:
0
Max:
31,3000
0,44%
Min:
30,6400
-1,66%
Open:
0
0,00%